Restringir el acceso a tus clases/actividades es contraproducente… a menos que sea absolutamente necesario. A continuación, veremos en qué casos se justifica y cuál es realmente la mejor solución.
Menos restricciones, más valor para todos
Puede parecer una buena idea evitar que ciertos clientes accedan a actividades específicas para evitar errores o confusiones. Sin embargo, nuestra experiencia, adquirida trabajando con cientos de negocios diferentes – desde gimnasios hasta autoescuelas, desde profesionales hasta centros de cuidado de mascotas – demuestra que las restricciones técnicas crean más inconvenientes que beneficios.
Cada restricción genera:
🔓 Una pérdida significativa de oportunidades y flexibilidad
🔄 Mayor complejidad en la gestión diaria
🚫 Frustración en los clientes que se sienten excluidos
Ya sea que uses el sistema de créditos o de suscripciones, la mejor solución es permitir que todos reserven cualquier actividad disponible en el calendario.
Ahora veamos las ventajas de utilizar créditos en este escenario.
La ventaja de usar créditos para todas las actividades – De paquetes de clases a paquetes de créditos
Cuando los clientes pueden reservar cualquier actividad libremente, sin barreras, toda la estructura se beneficia.
📈 Mayor gasto promedio
Sabiendo que pueden utilizar sus créditos en cualquier actividad, los clientes tienden a elegir paquetes más grandes.
Es un mecanismo psicológico simple: más libertad de elección = mayor valor percibido.
Además, los paquetes más grandes pueden incentivarse con pequeños descuentos, aumentando los ingresos inmediatos sin comprometer la calidad del servicio.
🤸 Mayor participación
Un cliente con créditos utilizables para todas las actividades será más curioso y abierto a probar nuevas experiencias.
Incluso aquellos que se inscriben con una idea específica (por ejemplo, asistir solo a clases nocturnas de una actividad determinada) pueden terminar probando algo diferente si tienen tiempo y encuentran otra opción interesante.
📣 Promoción interna natural
Cuando introduces una nueva actividad o servicio, será visible para todos de inmediato.
Si los clientes tienen créditos que pueden utilizar en todos los servicios, serán los primeros en notar la novedad y probarla, aunque solo sea por curiosidad.
😊 Clientes más felices
La libertad es un valor. Si un cliente prueba una clase y no le gusta – quizás por falta de afinidad con el instructor o porque la actividad no es adecuada para él – no sentirá que ha perdido dinero.
Simplemente podrá probar otra cosa, reduciendo el riesgo de abandono por insatisfacción.
🔁 Mayor fidelización
Cuando un cliente se siente en control, confía más.
Y cuando siente que puede moverse libremente entre actividades, ajustándose a sus necesidades (horario, preferencias, nivel), se crea un vínculo sólido con el servicio.
Lee AQUÍ un artículo detallado sobre por qué vender paquetes de créditos es una estrategia ganadora
¿Y si realmente necesito restringir el acceso a ciertas actividades?
Existen casos en los que una limitación es válida, pero deben estar realmente justificados.
Por ejemplo:
- Un curso avanzado donde no es seguro aceptar a participantes sin la preparación adecuada.
- Un examen práctico reservado para quienes han completado un número determinado de lecciones teóricas.
- Un servicio limitado a un grupo específico (como consultas privadas para clientes VIP).
En estos casos, en lugar de restricciones técnicas, se pueden usar estrategias de comunicación como:
- Títulos claros («Avanzado – Solo para expertos»)
- Emojis distintivos, con una leyenda en la descripción de la actividad.
Ejemplo: Avanzado 🔴 Principiante 🟢
Natación avanzada 🐬 | Natación principiante 🐟
Curso avanzado de marketing 🦋 | Nivel básico 🐛
- Validación por parte del instructor
- Asignación de niveles con el campo «NickName» en BookyWay
El campo «NickName», presente en la base de datos de BookyWay, es un campo sujeto a búsqueda y asignado en la extracción de informes. Utilizarlo para asignar determinadas categorías puede resultar realmente útil.

Solo si los grupos están completamente separados, se puede considerar la creación de múltiples cuentas de BookyWay.
👉 Aquí explicamos cómo hacerlo
La confianza es más poderosa que las restricciones
Dar poder a los clientes funciona mejor que limitarlos.
Los clientes respetan los límites naturalmente cuando compran un servicio específico. Si un cliente con una suscripción para clases básicas se inscribe en una clase avanzada, generalmente es porque el nombre de la clase no es claro, no por mala intención.
Por eso recomendamos:
- Nombres cortos y claros («Pilates L1» en lugar de «Clase grupal de Pilates Nivel 1»)
- Emojis y códigos visuales para mayor claridad
- Un sistema de reservas que informe en lugar de bloquear